domingo, 22 de junio de 2014

3.1.1 APRENDER A APRENDER


ESTRATEGIAS DE MANEJO DE RECURSO.

El zoológico.                                                                                                                                 


Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y cuando regresó, le contó a Arturo cuántos pandas vio.
Usa las siguientes claves para resolver este problema:
  1. El número de pandas es un número impar.
  2. El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.
  3. El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13.
  4. El número total de pandas es un múltiplo de 3.
¿Cuántos pandas había en total? Nueve.

El proceso que yo realice fue leer cada pista, las leí dos veces y lo que me pareció más fácil fue guiarme de cada una de las pistas, leía e imaginaba el posible número de pandas, después seguí las pistas para confirmar que efectivamente había llegado al resultado correcto. Basto con tomar en cuenta las claves, la de la clave 1 (1, 3, 7, 9,11, etc), la clave 2 (4, 8,12), la clave 3 (el numero no debía ser mayor al 13) y la pinta 4 (3, 6, 9, 12 el seis y el nuevo se descartan por ser pares).
  • ¿Realizaste alguna operación mental? Sí.
  • ¿Utilizaste algún recurso que te permitiera visualizar el problema. Sí, la imaginación.
 Familiar: le pedi apoyo a mi novio.
  • ¿Utilizó el mismo procedimiento que tú? no
  • ¿La forma en que resolvió el problema fue más fácil o más compleja que la que utilizaste tú? Más compleja. 





2.5 RAZONAMIENTO LÓGICO ABSTRACTO




Planteamiento 1
Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro).
Se sabe que:
El caballero de caballo blanco toma el camino D.
El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos.
El caballero de caballo marrón toma el camino A.
Gauvain toma el camino B.


RESPUESTA.
 Arturo lleva el caballo blanco y toma el camino D

Gauvani lleva el caballo plateadoy toma el camino B
 

Lanzarote lleva el caballo marrón y toma el camino A


Tristan el caballo negroy toma el camino C
 


Planteamiento 2

Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese orden.
-“Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”.
-“Tiene usted razón”- dijo el señor Blanco.
¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, respectivamente?
RESPUESTA.

Para descubrir la respuesta es importante analizar la información y descartar de acuerdo a las posibilidades de color que le corresponde a cada Sr. sin que estos coincidan con el nombre de cada personaje, entonces llegamos a la respuesta:
Sr Rojo lleva corbata blanca
Sr. Blanco lleva corbata amarilla
Sr. Amarillo lleva corbata roja.